Don Omar, recibiendo un premio en la gala a su canción 'Taboo''./
¿Quién le diría a aquel chaval puertoriqueño lo que podría llegar a conseguir? Don Omar (Puerto Rico, 1978) está triunfando. Parece que su divorcio le haya sentado bien. Tras un cambio de look espectacular,- varios kilos perdidos y una imagen menos suburbial- se ha mudado a Los Ángeles y saborea las mieles del éxito. Y es que no sólo ha logrado sacar del ostracismo y llevar a los grandes escenarios ese género popular infravalorado por las élites, el reggaetton, la fusión de ritmos cubanos y baricuas con acordes de hip hop. Lo ha elevado a la categoría de delicatessen, de aperitivo en el olimpo de los negros e hispanos más reconocidos del panorama musical. Y el público siempre ha respondido. Prueba de ello es que fue uno de los grandes triunfadores de los premios Billboard de música latina, en la ceremonia que se celebró la noche del 26 de abril en el Bank United Center de la Universidad de Miami. Ganó nada más y nada menos que 8 galardones, frente a los cuatro con los que se hizo la internacional y archiconocida Shakira.
Para dar una idea de la envergadura de la cita entre los conocedores del 'latin sound', el dúo puertorriqueño Wisin & Yandel y el cantante portugués Lucenzo, con quien Don Omar interpretó la superpremiada 'Danza Kuduro', la canción del verano de 2011, se hicieron con tres galardones.
Pese a la fama de gángster malote rodeado de tías buenas que por cuestión de marketing quieren ofrecer los adalides del género, la realidad de William Omar Landon es bien distinta. La suya es la historia de un chaval de un barrio humilde que se refugió primero en la religión- fue predicador- y luego en el arte. Trabajó junto a Yanuri, uno de los máximos exponentes del reggaeton cristiano. Pero su carrera comenzó a lanzarse cuando entró en la órbita de Héctor, un capo del género con el que después acabó crudamente enfrentado. En 2003 fue su padrino en 'The Last Don", su debut oficial, todo un superventas gracias a temas como "Intocable" o el popular "Dale don dale". Después vendrían colaboraciones con artistas como Aventura o Bisbal, pinitos en la saga 'Fast and Furious' con Vin Diesel y otra larga lista de éxitos musicales que sonaron en las radios de todo el mundo. En España, donde se le considera el máximo exponente del género, se le tiene en un pedestal. Es el cantante de reggaeton que más vende.
¡Deja tú comentario!