¿CÓMO LLEGASTE A TRABAJAR CON EL DON?
E s algo que se venía dando hace unos años. Luny Tunes (productores de reggaetón dominicanos), con quienes había trabajando antes, le hablaron de mí en una ocasión, pero no fue hasta el año pasado cuando Don Omar me buscó. Me empezó a seguir en Twitter, igual que Sayko el terror, quien es un artista que trabaja con él. Ambos oyeron mis pistas en internet y les gustó, por lo que me pidieron otras que fueran exclusivas para escribir sobre ellas. Cuando se las mandé empezó todo.
¿CÓMO CALIFICAS LA EXPERIENCIA DE TRABAJAR CON ‘EL REY’?
Es un orgullo. Don Omar se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera. Es uno de los artistas más famosos y dueño de varias de las canciones más pegadas en el mundo. Él tiene la facilidad de trabajar con los mejores productores que existen y el hecho de que me haya escogido a mí me llena de mucha alegría.
¿QUÉ REPRESENTA ESTE TRABAJO EN LA CARRERA DE PREDICADOR?
Llevo años trabajando con los demás artistas. Ahora me toca trabajar en su producción más importante, con la que él tiene que demostrar que va a seguir con su éxito. Que me contrate a mí para seguir con ese nivel de éxito, no sólo me demuestra que he estado haciendo las cosas bien, sino que es como una inyección para seguir trabajando a este nivel.
¿QUÉ NÚMERO OCUPA EL BORICUA EN TU LISTA DE ARTISTAS?
Con el Don completé el ciclo de los artistas más poderosos de nivel urbano. Primero trabajé con Daddy Yankee, en el tema ‘Emergencia’, luego con Wisin y Yandel en ‘Besos mojados’ y ahora con Don Omar tengo dos canciones ‘Flor de campo’ y ‘Dame una llamada’, ambas incluidas en su actual disco Meet the Orphans 2.
HABLANOS DE LA PRODUCCIÓN DE FLOR DE CAMPO
Tiene una musicalización sudamericana, con instrumentos de Perú, Colombia y Panamá. Sobre eso Don Omar escribió la letra que explica que el amor hacia una mujer es tan bonito como una flor de campo. En esta canción, como elemento panameño usé el acordeón, además de poner las líneas de bajos igual como se hace en la música típica panameña y algo de la percusión que se usa en el reggaetón de aquí.
¿QUE REPORTES TIENES DE LA ACEPTACIÓN DE TUS CANCIONES?
Hoy tenemos las redes sociales que nos ayudan a saber cuál es la percepción de la gente en cuanto a los temas que vamos sacando. De los miles de mensajes que me han llegado, todo el mundo coincide en que son los dos temas favoritos de los seguidores de Don Omar. ‘Flor de Campo’ ocupa el primer lugar de descargas en itunes, el sitio más importante del mundo.
¿QUÉ SIGUE EN TU CARRERA COMO PRODUCTOR?
En este momento, estoy haciendo varias cosas. Estoy trabajando con Plan B, el tema ‘Te dijeron’ y el último sencillo de Ivy Queen. También estoy con Alexis y Fido, Zion y Lenox y Pina Records. Y de la nueva generación estoy con Farruco. En Panamá, me mantengo trabajando con Phantom de Comando Tiburón, Eddi Lover, Joey Montana y Nigga, con estos últimos en sus CD’s completos.
¿TU TALENTO TIENE UNA META?
Lo mío es ayudar a los artistas panameños a darse a conocer afuera. Que el mundo se dé cuenta de que aquí hay mucho talento capaz de hacer excelentes trabajos internacionalmente.
¡Deja tú comentario!